Glosario

 GLOSARIO

ACE: El ace en voleibol es un término que se refiere a un saque imparable que resulta en un punto directo, sin que el equipo contrario logre tocar la pelota. Es un logro destacado, ya que coloca al equipo que realiza el saque en una posición ventajosa. El ace puede ser el resultado de la potencia, la precisión o el efecto del saque, sorprendiendo a los oponentes y dificultando su respuesta. Los jugadores habilidosos buscan dominar esta técnica para ejercer presión sobre el otro equipo y ganar puntos de manera eficiente, contribuyendo al éxito general del equipo.

BLOQUEO: El bloqueo en voleibol es una técnica fundamental que implica que los jugadores defensores formen una barrera en la red para interceptar el balón proveniente del equipo contrario. La clave reside en el tiempo preciso, la posición correcta de las manos y la capacidad de leer las intenciones del atacante rival. Un bloqueo efectivo no solo detiene el balón, sino que también crea oportunidades para contraatacar. Los bloqueadores deben coordinarse para cerrar los huecos y evitar que la pelota pase a su lado. Estratégicamente, el bloqueo puede ser simple o doble, y los jugadores deben adaptarse a diferentes situaciones de juego. El bloqueo no solo es una táctica defensiva, sino también una forma de intimidar al equipo contrario y establecer el dominio en la red.

REMATE: El remate, también conocido como "smash" o "spike", es el golpe ofensivo principal en el voleibol. Se ejecuta cerca de la red con el objetivo de enviar la pelota al suelo del lado contrario. La potencia, la altura del salto y la técnica del brazo son esenciales para un remate exitoso. Existen diversas variaciones, como el remate rápido, diagonal o cruzado, que añaden complejidad y sorpresa al ataque.
Los jugadores de ataque, llamados "opuestos" o "puntas", suelen ser especialistas en remates. La capacidad de golpear el balón con fuerza y precisión permite a un equipo poner presión sobre la defensa rival y crear oportunidades de puntuación. El remate bien ejecutado es un espectáculo de habilidad atlética y coordinación.

LIBER0: El libero desempeña un papel único en el voleibol, siendo un jugador especializado en defensa. Identificable por su uniforme de color diferente, el líbero no puede realizar ataques sobre la red pero se destaca en habilidades defensivas, como la recepción y la defensa de los remates o saques potentes del equipo contrario.
La presencia del libero aporta estabilidad a la defensa del equipo, ya que se centra en recuperar los balones difíciles y dirigir el juego hacia los jugadores de ataque. Además, el libero puede sustituir a cualquier jugador de fondo sin previo aviso, lo que lo convierte en una herramienta estratégica valiosa para los entrenadores. Su agilidad y habilidades específicas contribuyen significativamente a mantener la cohesión defensiva del equipo.

 






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí aprenderás todo lo que tienes que saber sobre voleibol !

Club de voleibol de Teruel

CLUB DE VOLEIBOL DE TERUEL  El Club Voleibol Teruel es uno de los equipos más reconocidos en el voleibol español. Fundado en 1993 en Teruel,...